Fuente del Algarrobo
Se trata de una fuente concurrida, muy unida a la historia de la población.
Existen otros manantiales en la localidad, entre ellos La Cabera, los Dornajos, los Arroyos y Fuente Alta. Conocida también con el nombre de Fuente Baja, por estar situada en la parte baja de la localidad de Algodonales, posee 12 caños metálicos dorados, que salen del pequeño edificio que protege el manantial; a escasos metros hay un lavadero público (ver ficha).
Iglesia Santa Ana
La iglesia de Santa Ana, el edificio más emblemático de Algodonales, se encuentra en la actual Plaza de la Constitución, en pleno centro de la localidad.
Se inaugura el 6 de noviembre de 1784 y se levanta sobre el solar de una primitiva y anterior parroquia.
Cuenta con planta de salón, con tres naves, crucero y testero plano; todo ello según las trazas de su autor, el arquitecto José Álvarez.
No obstante, las portadas principal y lateral son obras posteriores, diseños del excepcional arquitecto barroco Antonio Matías de Figueroa, siendo el maestro alarife José Durán el encargado de su realización. Y el campanario, que es una reconstrucción de otro anterior, arruinado por los efectos del Terremoto de Lisboade 1755, llevado a cabo entre los años 1790 y 1798 por otro importante arquitecto, José Echamorro.
Cooperativa del aceite. Algodoliva
Las tierras de su término municipal son dedicadas fundamentalmente a la agricultura y el cultivo rey es el olivar. La variedad más extendida es la “Lechín de Sevilla”.
De la vecina localidad de Zahara de la Sierra, son aportadas la mayor parte de sus aceitunas por los olivareros de esta localidad, siendo la variedad predominante el “Manzanillo”.Y de la cercana localidad de el Gastor, también son incorporadas la mayor parte de su producción de aceituna por los socios olivareros que tenemos en esta localidad, siendo su variedad más importante también la “Lechín”. Con una extensión cercana a las 6.000 hectáreas, pertenecientes a las localidades antes mencionadas, más los agricultores de Grazalema, que también entregan su producción a esta Almazara.
La Virgencita
La Ermita de la Virgencita se encuentra situada a las afueras de Algodonales bajo la advocación de la Virgen de los Dolores.
Presenta, desde el punto de vista estilístico, un eclecticismo en el que se combinan elementos formales neogóticos y neoclásicos con típicos de la arquitectura popular.
La Fuente alta
Está situada en la parte alta del núcleo de Algodonales. Se trata de una fuente urbana utilizada paa abastecimiento de la población, con un abrevadero de relativo porte. En sus proximidades está Fuete Baja, con doce caños y un antiguo lavadero en remodelación, así como los manantiales de La Cabera, losDornajos y los Arroyos, entre otros.
Taller Valeriano Bernal. Guitarras artesanas
Más de 50 años haciendo guitarras, más de 50 años buscando mejorar, más de 50 años en la búsqueda de un sonido flamenco propio, porque en un país de grandes Luthieres la diferencia se marca haciendo algo diferente.
Ahora, su timbre flamenco es reconocido por guitarristas de todo el mundo, y en todos ellos hay una opinión común:
“Las Valeriano tienen algo que suenan diferente”.
Sierra de Líjar – El Mogote
La Sierra de Líjar, se encuentra en el Noroeste de la provincia de Cáidz, marcando el límite entre la campiña alta y la Sierra de Grazalema. Abrazada por los ríos Guadalete y Guadalporcún a los que riega, pues por su interior fluyen cursos subterráneos que, en forma de fuentes (hasta un total de doce), manan al exterior.
Su apariencia es la de un mogote –montículo aislado, de forma cónica y rematado en punta roma, de donde viene el nombre. En la Sierra de Líjar, existen además algunos ejemplares aislados de pinsapos.
Desde hace varias décadas, es una zona privilegiada para la práctica de los deportes de vuelo, visitada todos los años, por miles de voladores de todo el mundo.
Impresionante entorno y ubicación para hacer rutas y estar cerca de mar y montaña nuestros hijos disfrutan de este agradable pueblo de tan buena gente y paramos tan hermosos las casas son tan acogedoras que te hacen sentir como en casa muchas gracias por vuestro trabajo y buen hacer un 10 y muchos besos .